• 2016Preparativos para la realización del Encuentro Birregional

    Este año ha sido dedicado a realizar los preparativos para la realización del Encuentro Birregional, hemos ampliado nuestro radio de acción y de trabajo a fin de tener una participación variada en dicho evento que debe iniciar a marca una influencia en las relaciones estratégicas Unión Europea, América Latina y Caribe.
  • 2015Presentación del 2do Libro del Foro EuroLat de la Mujer

    Los trabajos preparatorios a la Cumbre CELAC-UE estuvieron acompañados por la presentación del Segundo Libro del Foro de la Mujer de EuroLat, donde entre otras personalidades han escrito la Presidenta Michelle Bachelet, Federica Mogherini, Elisabetta Gardini, entre otras influyentes personalidades. Hemos contribuido al documento de la Asamblea Parlamentaria EuroLat dirigido a los Altos Funcionarios encargados de redactar la Declaración Final. El Capitulo de Género nuevamente recomiendo reunir ambas áreas y promover trabajos conjuntos, incluyendo las actividades de orden empresarial.
  • 2014Consolidación y Compromiso

    Este año, el Foro de la Mujer de EuroLat, más solidificado, ha participado en la Asamblea Parlamentaria de Vilnius, en Ciudad de Panamá, ha participado en trabajos con la estructura comunitaria EIGE. Ha reforzado sus relaciones con la Comisión Interamericana de la Mujer de la Organización de los Estados Americanos, con los Parlamentos Nacionales de la Unión Europea así como de América latina. Hemos participado en la COP20 presentando el Foro de la Mujer de EuroLat. Desde este año ha cambiado la composición de la Asamblea parlamentaria EuroLat, en esta oportunidad la Asamblea ha elegido a la Presidenta del Foro de la Mujer de EuroLat. La elección ha recaído en la Diputada italiana Elisabetta Gardini. Su compromiso hacia las mujeres euro-latinoamericanas es corroborado por la principal atención que en su programa ha dado a la participación de ma mujer en la economía. Desde que asumió su cargo hemos realizado diversos Encuentros y Seminarios dirigidos a reunir sectores ministeriales políticos y productivos a fin de encontrar la sintonía para realizar el Encuentro Birregional.
  • 2013 FebreroSeminario “Resultados de la Cumbre CELAC-UE para la Mujer”

    Organización del Seminario “Resultados de la Cumbre CELAC-UE para la Mujer”. Se debe resaltar múltiples actividades realizadas en los países de América Latina y Caribe así como los países de la Unión Europea presentando nuestro primer libro. Como nos fuera anticipado en la Sesión de Hamburgo por el Embajador Dochao, la Baronesa Catherine Ashton se propuso, obteniendo, la creación del Capítulo de Género que refleja nuestro trabajo y propone la realización de una Birregional. Idea ya elaborada por el Foro y que precisamente tuvo lugar, inmediatamente, en el mes de abril del 2013 en Tucumán, Argentina. Tres días que permitieron a las mujeres europeas y latinoamericanas discutir y confrontar visiones sobre temas educativos, falta de participación económica así como la violencia hacia la Mujer, todo ello hace parte del segundo libro publicado en mayo 2015. Este libro fue presentado en la sede del Parlamento Europeo anticipando la Cumbre CELAC-UE que tuvo lugar en junio 2015 en Bruselas, Bélgica. Deseamos hacer notar que desde la creación del Foro de la Mujer de Eurolat, la Asamblea Parlamentaria Eurorat a través de sus diferentes Comisiones, han elaborado Resoluciones referidas a la Mujer, la familia, el trabajo paritarios en el ámbito de la Asamblea Parlamentaria EuroLat, estas aparecen en el segundo libro.
  • 2013 EneroParticipación en Cumbre CELAC-UE en Santiago de Chile, Chile y Presentación del Primer Libro

    En el ámbito de la Asamblea Parlamentaria EuroLat, el Foro de la Mujer de EuroLat organizó un gran evento en el Congreso de Chile donde, además, presentó su primer libro, bajo el lema “Reforzar las relaciones Unión Europea - América Latina y Caribe”.
  • 2011 MayoMontevideo - Uruguay

    En el marco de la Quinta Sesión Plenaria de los días 18 - 19 Mayo 2011, realizada en Montevideo - Uruguay en la sede del Palacio Legislativo, se realizó el primer Seminario internacional del Foro de la Mujer de EuroLat que dio lugar a un camino birregional que aún continuamos. Este Seminario, que fuera seguido por varios miembros de la Asamblea derivó en la elección de la primera presidenta por el componente latinoamericano de la Asamblea EuroLat; Diputada Gloria Oquelì.
  • 2011 (septiembre Milán - Italia))

    Se realizó el Seminario constitutivo del Foro EuroLat de la Mujer en la ciudad de Milán, se redactó el Acta constitutiva del Foro Euro-Latinoamericano de las Mujeres, con un Comité Directivo con sede en Milán y coordinado por Isabel Recavarren Ph.D. La Municipalidad de Milán contribuyó económicamente a su activación.
  • 2011 (noviembre Comunidad Andina Lima - Perú)

    En la sede de la Comunidad Andina, además de analizar temáticas de interés, se incluyeron a las mujeres Andinas en la construcción estratégica Unión europea – América latina y Caribe. Surgieron importantes propuestas referidas a la violencia de género, a la participación política y también a la participación en la economía. Se realizó una actividad demostrativa de la creatividad femenina peruana e italiana en la Moda y en los accesorios.
  • 2012

    Además de continuar las actividades en Italia, en el año 2012, el Foro de la Mujer de EuroLat participó en las actividades organizadas en Paris, Francia, (7 de Junio 2012) en la sede del Institut des Amériques con motivo del Premier séminaire préparatoire au Sommet Académique, con la colaboración de CELARE, la Universidad Pedro de Valdivia, la Fundación ALC-UE con el sostén del MAE. En Viena, Austria (Julio 2012), se realizó la Reunión del CEISAL- Consejo Europeo de investigaciones sociales de América Latina. El CEISAL es una red que agrupa a los principales institutos, centros especializados en estudios de América Latina y asociaciones nacionales de investigación social sobre América Latina de Europa, contando, actualmente, con cincuenta y uno miembros que representan a 19 países europeos. En Managua, Honduras (Agosto 2012) realizamos el conservatorio “LAS RELACIONES EUROPA AMERICA LATINA y CARIBE DESDE LAS MUJERES” promovida por el Capítulo Nicaragua del Foro de Mujeres para la Integración Centroamericana –FMICA-, la Universidad Americana College y BOLSA DE MUJERES. En Tegucigalpa, Honduras (Agosto 2012), con motivo de la participación en los trabajos del Parlamento Centroamericano gracias a la invitación de la Diputada Gloria Oquelì quien, era además, CoPresidente de la Asamblea Parlamentaria EuroLat. La Presidenta del Foro de la Mujer de EuroLat en esta legislatura ha sido la Diputada Edite Estrela.